Espectros de la justicia: reflexiones a partir de La llorona de Jayro Bustamante[1] *Ensayo de Carlos Gerardo Orellana. ¿Es posible donar lo que no se tiene? Jacques Derrida, Espectros de Marx (2012, p. 40). Un fantasma recorre […]
Espectros de la justicia: reflexiones a partir de La llorona de Jayro Bustamante[1] *Ensayo de Carlos Gerardo Orellana. ¿Es posible donar lo que no se tiene? Jacques Derrida, Espectros de Marx (2012, p. 40). Un fantasma recorre […]
LA MUERTE EN EL MUNDO MAYA Ensayo escrito por Ángel Elías. Cuando era pequeño, mi tía me decía que tratara bien a los perros porque ellos me atravesarían el río cuando muriera. No entendí esta frase hasta mucho tiempo […]
Una parte de Aguacatán quedó grabada en el corazón del grupo de poetas que visitó el municipio, para su VI Festival Internacional de Poesía. Ojalá que esta breve crónica personal deje ver, aunque sea un poco, la enorme gratitud con […]
El viajero, el vagabundo, el paseante, el peregrino, el emigrante, el exiliado, el expatriado, trazan sus recorridos temporales o permanentes en medio de geografías que le son opuestas e irreconocibles, le descolocan los lenguajes ajenos, los objetos y rostros desconocidos. […]
A lo largo del siglo XX, la historia de la arqueología como una ciencia social en Guatemala ha estado marcada por constantes saqueos y pérdida de información sobre los contextos arqueológicos y los hallazgos. El archivo de Georges Guillemin constituye […]
“La poesía debe de jugar un papel protagónico en la apertura de espacios para la expresión y el diálogo”, afirman los organizadores del catorce Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, comprometidos en mostrar los conflictos sociales y de memoria histórica. […]
El actor guatemalteco René Molina, murió este día a los 89 años de edad. Dramaturgo, director y productor teatral, tuvo su primer acercamiento a los escenarios en 1947, con un grupo de monjas de Belén, y formalmente al ser miembro […]
Carlos Gerardo González Orellana (1987) nació en El Jícaro, departamento de El Progreso, Guatemala. Migró a los alrededores de la ciudad a los doce años de edad. Ha publicado cuentos, poemas y ensayos críticos sobre literatura en diversas antologías y […]
En el presente texto analizaré y articularé sobre las estrategias de Luis de Lión para representar la racialidad y la subalternización que apuntan en la dirección de un esfuerzo pionero descolonizador en su novela pionera El tiempo principia en Xibalbá […]
El escritor guatemalteco, Rafael Romero, vive en Madrid, España, y en los próximos meses publicará un nuevo libro bajo el sello de la editorial española, Tregolam. La entrevista audiovisual la realizamos en su última visita al país. Y el siguiente texto […]