Un diario fotográfico en medio del Covid-19 desde Madrid, España
El séptimo diario fotográfico en medio del Covid-19 es realizado desde Madrid por el guatemalteco Diego Radamés Santos, él llegó a España en 2016 para estudiar Tecnologías de la Comunicación. Su vocación por la fotografía no lo hizo dudar en documentar cómo se está viviendo las repercusiones del covid-19 en Madrid. En este diario nos cuenta que, tras casi 50 días de estricto confinamiento, el mes de mayo brinda nuevas esperanzas para los españoles con medidas y pautas para alcanzar lo que denominan “la nueva normalidad”.
Texto y Fotos: Diego Radamés Santos
El bicho, como bautizaron los españoles al COVID-19, ha provocado estragos en uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, vulnerable ante un virus que se esparció silenciosamente por todo el país. Las estadísticas de fallecidos al día de hoy es de casi 27.000 personas y 227,437 casos positivos.

Una señora saluda desde la habitación de un hospital. Foto: Diego Radamés
Tras casi 50 días de estricto confinamiento, mayo brinda nuevas esperanzas para los españoles. Durante la última semana de abril el gobierno anunció las medidas del desconfinamiento y las pautas a seguir para alcanzar lo que denominan “la nueva normalidad”.
El plan consiste en un proceso de 4 fases, se manejará por regiones y cada fase durará dos semanas. Se avanzará a la siguiente o se retrocederá a la anterior en función de la situación epidemiológica. Madrid y Cataluña, los motores económicos del país, serán probablemente los últimos en alcanzar el desconfinamiento por ser las regiones más afectadas.
Desde el pasado 2 de mayo se inició con la primera fase. Las personas volvieron a dar paseos y hacer deporte de manera individual, durante horarios determinados y a un kilómetro de su residencia. Algunos comercios como pastelerías, peluquerías y centros de fisioterapia abrieron sus puertas. La próxima semana probablemente se podrá acudir a otros determinados comercios como bares y restaurantes con mesas a pie de calle. Los desplazamientos a otras provincias será lo último que se permitirá, se estima que esa fase podría alcanzarse a finales de junio.

Las personas han podido salir junto a sus hijos a dar un paseo. Foto: Diego Radamés
La cautela y el distanciamiento son la base fundamental de este desconfinamiento. La cifra de muertes a pesar de bajar continúa siendo elevada cada día. Al día de hoy, según el diario El País el número de muertes por día bajó a 123 y el de nuevos positivos a 373.
En esta batalla, el personal sanitario que se enfrenta en primera fila al covid-19 está en riesgo. España es el país con más personal médico y sanitario infectado por el coronavirus, según el Ministerio de Salud, representan el 20% de los contagiados en el país (más de 42.300).
La evolución de la emergencia en España tuvo un ambiente previo bastante tenso. Se observaron incidentes racistas principalmente contra ciudadanos asiáticos. La gente no utilizaba mascarilla, los medios daban muchísima repercusión y era el tema de conversación constante en los bares, hogares y lugares de trabajo. El coronavirus era un tópico presente desde hacía varias semanas.

Los aplausos para el personal sanitario han sido constantes. Foto: Diego Radamés
El 9 de marzo Madrid se declaró en alerta y 4 días después el país comenzó un confinamiento estricto para el que nadie estaba preparado. La conmoción fue tremenda.
Mi experiencia ha sido relativamente tranquila y estoy bastante agradecido por ello, he llevado un confinamiento estricto en compañía y con cierta estabilidad. Como persona tengo un sentido muy grande de empatía social y me siento fuertemente afectado por la situación particular que están pasando muchas familias ante esta crisis.
Es muy difícil sentir lo que a atraviesan tus vecinos, tus amigos, lo padres de tus amigos, tus compañeros de trabajo, etc. Son millones de familias sumamente afectadas en este contexto. Por otro lado, este tiempo ha sido un momento oportuno para reinventarme, conocer nuevas herramientas, aprender nuevas técnicas y enfocar mejor el camino hacía el que me quiero dirigir.

Diego Radamés
Con el paso de las semanas el escenario actual es totalmente distinto, a la fecha el gobierno es optimista con las medidas de desconfinamiento, pero existe tensión en las provincias que aún no han tenido la aprobación para pasar a una siguiente fase. La necesidad de una reactivación económica más amplia se ve amenazada ante un leve repunte de contagios. La crisis económica, las medidas sociales y el desempleo será el tema a tratar en los próximos meses, y será cuando conozcamos “la nueva normalidad”.
Editor: Diego Silva