La Nueva Fabrica está ubicada a pocos minutos del centro de Antigua, en la aldea Santa Ana. Ahí se encuentra el nuevo proyecto cultural que pretende ser el espacio más ambicioso de arte en el departamento de Sacatepéquez. El centro cultural, promovido por La Fundación Nuevas Raíces (fundada en 1998), ha funcionado desde hace cinco años enfocado en la residencia de artistas provenientes de Estados Unidos, Europa y Guatemala, entre ellos, los destacados artistas Benbenuto Chavajay y Antonio Pichillá.

Mitchell Denburg, en el interior de la Galería. Foto Azacuán: Andres Silva
“Abrimos un espacio para exhibir arte a diferentes escalas. La idea es tener un centro comunitario donde las personas pueden expresar sus ideas en arte y cultura”, dice Mitchell Denburg.
La esencia de este nuevo espacio y, la de sus fundadores, los esposos Lissie Habie y Mitchell Denburg, director ejecutivo, es el de ser un punto de convergencia que patrocina a varios artistas plásticos nacionales y extranjeros, a través de los programas de residencia, talleres y estudios multidisciplinarios.
El objetivo es que tanto artistas emergentes como ya establecidos, curadores, académicos o estudiantes, cuenten con la posibilidad de explorar en nuevas expresiones creativas, ofreciéndoles vivienda y estudios privados para trabajar. A esta iniciativa se sumará la nueva galería que cuenta con un área de 750 metros cuadrados para salas de exhibición y eventos, talleres privados, estudios y archivo fotográfico.
Residencia de artistas
La Fundación Nuevas Raíces ofrece residencias por invitación y por aplicación para artistas emergentes y establecidos, académicos, curadores e historiadores. Para calificar, los interesados deberán estar trabajando profesionalmente en su campo y deberán demostrar la calidad de su trabajo, compromiso con el proceso e interés en establecer una conexión con otros residentes y con la comunidad local.
La Fundación está aceptando solicitudes para el programa de residencia de artistas , convocatoria que estará abierta hasta el próximo 1 de marzo de 2019.
Inauguración
Para la inauguración de este nuevo espacio, La Nueva Fabrica tendrá en exhibición las obras de:
Selecciones del Archivo Lissie Habie
“Memoria en línea” por Lake Verea
“Mutación” por Alejandra Hidalgo
“Proyecto Apollo-Soyuz-Chapultepec” por Simón Vega
Lissie Habie

Lissie Habie. Foto Archivo: La Nueva Fabrica
La artista guatemalteca nació en el año 1954, y falleció por un cáncer cerebral en 2008. Sin embargo, a lo largo de 20 años tuvo una vida intesta dentro del arte y la educación. Una sala que lleva su nombre contará con parte de sus fotografías y objetos que muestran la percepción y exploración que tuvo frente a la vida.
“El trabajo de Lissie fue una señal de su futuro, desde el inicio hasta el final, sus obras eran una reflexión de su vida”, señala Denburg.
Para saber más de este proyecto, las residencias de artistas y la fundación Nuevas Raíces, puedes visitar su página web.
¡Fiesta de inauguración!#LaNuevaFabrica en Santa Ana, #LaAntigua #Guatemala
Con obras de #LissieHabie @LakeVerea @NaranjaAle y #SimonVegaEstacionamiento en Vagamundo Camping a Q30#contemporaryart #artecontemporaneo #artresidency #residenciaartistica #GUA pic.twitter.com/eCRNKXkM8z
— La Nueva Fábrica (@FabricaNueva) January 31, 2019