El artista guatemalteco, Erick Menchú (1977), elaboró el diseño bajo el nombre Cauce, con el que participó y ganó el concurso Arte Mural Centro Vivo 2018, en el que se postularon más de 15 artistas.
Pintor, grabador y Cofundador del Taller Experimental de la Gráfica de Guatemala, lleva explorando esta temática desde hace 10 o 15 años que ha incluido en sus pinturas, grabados y esculturas. “Descubrí que no eran árboles, sino sistemas fractales que pueden ser ríos, o el sistema circulatorio del ser humano. Un patrón que se repite en la naturaleza, incluso, en las cosas realizadas por el hombre como el sistema de distribución de agua”, es la esencia de la obra elaborada de metal.

Mural Cauce en el edificio Centro Vivo. foto: cortesía Revive Guatemala
Dos árboles que hablan sobre la comunidad, la ciudad y de cómo el individuo conforma el tejido social para salir fortalecido. “Las raíces representan en un primer momento al individuo cuando aún no es parte de la sociedad, representada por un tronco, y las ramas representan al individuo fortalecido a través de sus lazos con la sociedad”, dice.

Artista Ercik Menchú. Foto: Azacuán/Andres Silva
A sus cuarenta años de edad se siente agradecido de ver terminado el mural, el cual pensó no poder llegar a hacerlo debido a una enfermedad que le hizo perder el sistema auditivo.
“Es la primera valla que logro brincar luego de una carrera de obstáculos. En un primer momento pensé que no iba a verlo terminado debido a una enfermedad del sistema nervioso que me dejó totalmente sordo, y que amenazaba con perder la vista. Tenia miedo, caí en una depresión profunda. Uno no se imagina qué es perder una parte de su cuerpo, me hizo entrar en hartazgo y miedo a morir. Había cierto peligro que la enfermedad avanzara o me dejara una lesión cerebral. Y en ese momento, coincidentemente, cumplo cuarenta años, me quedo sordo y me dan la noticia de que soy el ganador de este concurso.
Honestamente no me importaba nada, tenía ansiedad y no quería salir de mi casa. Fue un gran logro haber llegado a la premiación el año pasado, sentía que era una pesadilla de la que no podía despertar. Pero a partir de eso, cambió mi actitud. Salí de la crisis, perdí los oídos, pero afortunadamente la enfermedad no siguió avanzando”.
Una parte de mí se había ido, y nació el deseo por buscarme. Cuarenta años, sordo, mural. Hay un antes y un después; me considero otra persona. Este es el primer pazo de muchos que quiero dar”.

Boceto del mural Cauce. Foto: Erick Menchú
Centro Vivo está ubicado en el Centro Histórico, y el mural Cauce se encuentra en la pared del edificio que da a la Sexta avenida “A” 10-43 de la zona 1. Tiene un tamaño de 194 metros cuadrados, y fue financiado por Revive Guatemala que adquirió el antiguo Hotel Ritz, diseñado y construido entre 1965 y 1968.
La última obra de tamaño similar, fue realizado hace 56 años, por el artista Roberto Gonzáles Goyri en el edificio del Crédito Hipotecario Nacional.