La Bienal que busca Arte Más allá
La 21 Bienal de Arte Paiz intenta hablar desde otros espacios, y bajo esa reflexión titularon esta nueva edición, Más allá. Entrevistamos a una de las curadoras, Maya Juracán que nos explica el concepto de esta nueva edición, la segunda Bienal más antigua del continente americano.
Más allá
La curaduría general estuvo a cargo del cubano Gerardo Mosquera, critico e historiador de arte, con la asistencia de las curadoras Maya Juracán, Laura Wallen y Esperanza de León, que buscaron espacios no tradicionales para generar diálogos desde Guatemala y una deconstrucción del discurso que tradicionalmente ofrece el mundo del arte, para lograrlo, según la guatemalteca Maya Juracán, era necesario e importante la selección de artistas emergentes.
Los organizadores afirman que, desde el año 1978 la Bienal de Arte Paiz ha procurado al público guatemalteco, dar una muestra del acontecer de las artes visuales en el país. Con cuarenta años de constancia, la Bienal de Arte Paiz se sitúa como uno de los eventos más consistentes del continente, siendo la segunda Bienal (en antigüedad) del continente americano.
en palabras de su curador general Gerardo Mosquera, se perfila como una bienal más contextual e inclusiva, rizomática, descentralizada en espacio y tiempo, y más comunicativa con el público.
“La Bienal consistirá así en una constelación de diferentes actividades que desbordará la Ciudad de Guatemala y se realizará por todo el país, y aún más allá de sus fronteras, en colaboración con distintos espacios de artistas, instituciones, eventos y otros agentes. Esto irá también más allá de los circuitos artísticos. Precisamente, la noción de más allá será el eje de acción de la Bienal”, explicó Mosquera.
Los artistas que participan en la Bienal:
Alberto López Cuenca (ESP/MEX) – Alejandra Hidalgo (GUA) – Alexia Miranda (SLV) – Alfredo Ceibal (GUA) – Andrés Vargas (GUA) – Bernabé Arévalo (GUA) – Bryan Castro (GUA) – Canal Cultural, San Pedro La Laguna (GUA) – Cildo Meireles (BRA) – Comunidad de San Juan Comalapa (GUA) – Diana de Solares (GUA) – El Colectivo (GUA) – Gervasio Sánchez (ESP) – Hellen Ascoli y Jorge de León (GUA) – Humberto Vélez (PAN) – H.I.J.O.S. (GUA) – Inés Verdugo (GUA) – Kevin Frank (GUA) – Jesús “Bubu” Negrón (PRI) – Julio Hernández Cordón (GUA) – Julio Serrano Echeverría (GUA) – Lyndsie Price (GUA) – Magdalena Atria (CHL) – Pueblo de Sumpango (GUA) – René Francisco Rodríguez (CUB) – Ricardo Lanzarini (URU) – Roberto Escobar (GUA) – Rodolfo Walsh (GUA) – Sandra Monterroso (GUA) – Simón Vega (SLV) – Tania Bruguera (CUB) – Tercerunquinto (MEX) – Xu Zhen (CHN)