ADESCA lanza convocatoria para proyectos de arte y cultura

El Aporte para la Descentralización Cultural, ADESCA, lazó su convocatoria 2020-2021, en ella se puede optar a fondos económicos para realizar un proyecto artístico cultural, dando prioridad al área departamental con un 85% de los fondos destinados en el rubro de inversiones sociocultural, y un 15% para el área metropolitana.
Artistas, portadores de cultura, gestores y promotores culturales, artesanos, escritores, académicos, educadores y personas interesadas de forma individual o colectiva (organizaciones no lucrativas con o sin personería jurídica), pueden presentar proyectos de beneficio para sus comunidades.
Anualmente se apoya entre 25 a 30 proyectos, por lo que el cupo es limitado.
ADESCA apoyará proyectos de las siguientes disciplinas:
- Literatura
- Artes Visuales
- Música
- Teatro
- Danza
- Artes Populares
- Humanidades
- Arte y Cultura en Medios de Comunicación
- Preservación del Patrimonio
- Educación por el Arte
Las personas interesadas podrán llamar a los teléfonos: 5014-5461 / 3642-7123 / 3643-7916 / 2221-1380 / 2221-0556 solicitando cita para la entrevista inicial correspondiente a la primera fase. La cita se podrá realizar hasta el 1 de septiembre 2020, en ella un encargado de proyectos orientará a cada persona con los diferentes requisitos que se deben de llenar para postular cada una de las propuestas.
El proceso de convocatoria 2020-2021, comprende 3 fases
Esta convocatoria tiene tres fases después de haber realizado la cita. En la fase uno se realiza una entrevista donde se explica el proyecto, se les entregan los formularios y requisitos y se les da un tiempo para que reúna la documentación.
La segunda fase es la recepción del expediente. En la tercera fase intervienen las distintas comisiones de selección de proyectos, se analizan y se emite un dictamen que se traslada al consejo de administración, que decide aprobar o no el proyecto.
Fase 1: del 7 de septiembre al 23 de septiembre 2020. Entrevista inicial, previa cita a los teléfonos establecidos por ADESCA. En esta fase se darán a conocer los requisitos para poder integrar el expediente y se iniciará el proceso de formulación del proyecto
Fase 2: del 26 de octubre al 04 de diciembre 2020. Entrega de documentos, solicitados en la fase 1.
Fase 3: enero / febrero 2021. Análisis y evaluación de expedientes por parte del ADESCA.
El Aporte para la Descentralización Cultural -ADESCA-, fue creado mediante el Decreto 95-96 del Congreso de la República de Guatemala, con el objeto de otorgar financiamiento para: a) Actividades de apoyo a la creación y difusión artística y cultural; b) Proyectos que favorezcan tanto el rescate, difusión y fomento de las culturas populares como el desarrollo de sus cultores y portadores; y c) Actividades de conservación y difusión del patrimonio cultural.
Para más información puede seguir las redes sociales de ADESCA:
Fanpage: @ADESCAGT
Facebook: Adesca Adesca (Aporte para la Descentralización Cultural)
Intagram: @Adesca
Twitter: @adescagt
Página web: www.adesca.org.gt/
La arquitecta #JuliaVela Presidenta del Consejo de #ADESCA los invita a presentar #ProyectosCulturales
PROGRAMA CITA: DEL 24 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE. #ApoyoArteyCultura@CCMAA_oficial @elazarcultural @azacuangt @guillermonsanto @crfger @Iciudadreal pic.twitter.com/7b0yA2StIU— ADESCAGT (@adescagt) August 23, 2020