En el Día Internacional de los Desaparecidos, que se conmemora hoy domingo 30 de agosto, el CICR produjo un video musical en América Latina en alianza con Playing for Change. La filmación de la canción “Hasta la raíz”, compuesta por Natalia Lafourcade y Leonel García, se realizó durante estos tiempos de pandemia con la participación de más de 15 músicos de América Latina, para decirle a los familiares de los desaparecidos que no están solos en su búsqueda.
Fue grabado en nueve países latinoamericanos con la generosa participación de cantantes como León Gieco (Argentina), Susana Baca (Perú), Silvana Estrada (México), entre otros. También cuenta con el talento de extraordinarios músicos e instrumentos latinoamericanos: acordeón de Colombia interpretado por el Rey Vallenato, Julián Mújica; tambores garífunas de Honduras, cavaquinhos de Brasil, guitarras de El Salvador, el cajón de Perú, y la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala.
La OSN participó con una Camerata integrada por Alfredo Quezada (Director), Iunuhe De Gandarias (Viola), Rosario Vásquez (Violín), Andrea Galdámez (Violín), Laura Pellecer (Contrabajo), Ricado del Carmen Fortuny (Violoncello), Luis Recinos (Violín), Álvaro Reyes (Violín), Dafnne Flores (Viola) y Kenneth Vásquez (Violoncello).
“Juntos, y a través de la música, queremos expresar nuestra solidaridad a aquellos que enfrentan el sentimiento profundo y universal de perder a alguien querido. Las familias de los desaparecidos no pararán de buscar, a pesar de pandemias y otras adversidades, ni nosotros de ayudarlos”, aseguró Guillermo Schulmeier, jefe del Centro Regional de Comunicaciones del CICR para las Américas en Buenos Aires.
Miles de personas desaparecen cada año en América Latina por conflictos armados, violencia, desastres o la ruta migratoria entre otras causas.
En Guatemala, alrededor de 45.000 personas desaparecieron durante el conflicto armado, entre ellos 5.000 niños y niñas y 40.000 familias aún esperan una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos. En los años posteriores al conflicto armado continúan registrándose miles de desapariciones a raíz de otras situaciones de violencia.
Las personas desaparecidas podrían estar vivas o muertas, enterradas en lugares de los que no se tiene información, en morgues sin identificar, inconscientes en hospitales, secuestradas, en prisión o retenidas.
*Con información del Comité Internacional de la Cruz Roja.