Joel Ponciano tiene 38 años, vive en Totonicapán y ha dedicado 20 años a la música en su comunidad donde a dirigido a la Orquesta Juvenil de Totonicapán, “He tenido la oportunidad de unificar emociones y sentimientos con jóvenes músicos, grandes seres humanos que sin duda tocan el corazón de quienes escuchan. La esperanza de poder sembrar desde la niñez el amor por nuestra cultura, nuestra música, que podamos valorar nuestra indumentaria y que se tenga un espacio de inclusión de la mujer totonicapense es fundamental”, dice Joel quien firmó un convenio para la formación de la Academia de Marimba Femenina con la ayuda del Aporte para la Descentralización Cultural ADESCA.

Esta institución cultural descentralizada del Estado creada en 1996 pero que funciona desde 1998 se ha dedicado por 23 años al apoyo de artistas y gestores culturales a desarrollar sus proyectos, principalmente en los departamentos del país.
Recientemente lanzó su convocatoria 2021-2022 para todos los artistas, portadores de cultura, gestores y promotores culturales, artesanos, escritores, académicos, educadores y personas interesadas de forma individual o colectiva (organizaciones no lucrativas con o sin personería jurídica), a presentar proyectos de beneficio para sus comunidades y así, participar activamente en el movimiento cultural y artístico de Guatemala y recibir apoyo financiero para la realización de los mismos.

ADESCA APOYA LAS SIGUIENTES DISCIPLINAS
1. Danza
2. Teatro
3. Música
4. Literatura
5. Humanidades
6. Artes Visuales
7. Artes Populares
8. Educación por el Arte
9. Preservación del Patrimonio
10. Arte y Cultura en Medios de Comunicación
Las personas interesadas podrán llamar a los teléfonos: 2221-1380 / 2221-0556 /4136-6464/ 3643-7916 / 5014-5461 solicitando cita para la entrevista inicial correspondiente a la primera fase hasta el 11 DE JUNIO DE 2021.
Las bases generales por cada disciplina se encuentran en la página de ADESCA. Es importante saber formular cada una de las propuestas.
EL PROCESO DE CONVOCATORIA 2021-2022
Comprende de 3 fases después de haber solicitado una cita previa:
•FASE 1:
ENTREVISTA INICIAL
Del 1 de junio al 31 de julio de 2021. Entrevista inicial, previa cita a los teléfonos establecidos. En esta fase se darán a conocer los requisitos para poder integrar el expediente y se iniciará el proceso de formulación del proyecto.
•FASE 2:
ENTREGA DE PROPUESTAS DE PROYECTOS
Del 15 de julio al 31 de agosto de 2021. Entrega de documentos, solicitados en la fase 1.
•FASE 3:
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
De septiembre a noviembre de 2021. Análisis y evaluación de expedientes por parte de ADESCA.
ACERCA DE ADESCA
Es una entidad descentralizada del Estado, fue creada mediante el Decreto 95-96 del Congreso de la República de Guatemala, ley de creación de ADESCA y su reglamento contenido en el Acuerdo Gubernativo No. 854-2003, con el objeto de otorgar financiamiento para:
a) Actividades de apoyo a la creación y difusión artística y cultural;
b) Proyectos que favorezcan tanto el rescate, difusión y fomento de las culturas populares como el desarrollo de sus cultores y portadores
c) Actividades de conservación y difusión del patrimonio cultural.
ADESCA ha cumplido con su mandato de descentralizar la cultura por medio del financiamiento de proyectos artístico-culturales, beneficiando a las comunidades más alejadas del país, destinando para el rubro de inversión socio cultural un 85% para el área departamental y un 15% para el área metropolitana.

El ADESCA está integrado por un Consejo de Administración; actualmente lo preside la arquitecta y coreógrafa Julia Vela (Presidenta) la escritora, poeta y Premio Nacional de Literatura Delia Quiñonez (Vocal II) y la docente Ethel Batres (Secretaria).
Además, está conformada por Comisiones de Selección de Proyectos para cada una de las distintas disciplinas integradas por profesionales de la cultura, las artes y las ciencias.
La tarea ha sido ardua en un país donde el apoyo a la cultura por parte de los gobiernos de turnos es casi nulo. ADESCA funciona con un presupuesto de 5 millones de quetzales anuales desde que fue creada, dinero que hace casi imposible financiar más de 25 proyectos por año.
Con personal limitado para atender la gran demanda de solicitudes de propuestas es innegable el valor que representa esta entidad cultural a pesar del difícil proceso burocrático para desarrollar un proyecto artístico o cultural, que hace que muchos de los que desean impulsar su proyecto se queden a mitad del camino.
ADESCA ha completado un total de 852 proyectos en los 22 departamentos. Sólo en el año 2020 y a pesar de la pandemia financió a 27 proyectos, 25 proyectos culturales y 2 actividades artísticas.