“Un violador en tu camino”
Mujeres guatemaltecas se unieron al himno y performance feminista “Un violador en tu camino” que se originó en Chile por el colectivo interdisciplinario de mujeres Lastesis. Parte de la letra original fue adaptada para Guatemala, haciendo alusión a las 41 niñas que murieron quemadas el 8 de marzo de 2017, dentro del Hogar Seguro Virgen de la Asunción.
La primera intervención fue realizada en la Plaza de Derechos Humanos en la Corte Suprema de Justicia, al terminar acompañaron la Marcha de Artistas que fue convocada dentro de las jornadas El Pueblo No Olvidará que iniciaron el pasado 26 de noviembre.
Al llegar al Congreso de la República nuevamente interpretaron la canción que en los últimos días se ha viralizado en distintos países. La inspiración de la letra original surge de textos de la escritora, antropóloga y feminista argentina, Rita Segato.
El performance surge también como símbolo de protesta, denuncia y justicia ante las miles de mujeres que han sido víctimas de violencia. En Guatemala las estadísticas actuales del Ministerio Público registra 146 denuncias de violencia contra la mujer al día.

El poeta y escritor Javier Payeras fue uno de los participantes.
Con la intervención de diferentes artistas afuera del Congreso concluyó la jornada. La activista y gestora cultural, Andrea Ixchíu dijo en una de sus intervenciones: “Nos quieren insensibles normalizando la agresión y la violencia. Que no nos eliminen la ternura y la belleza, que no nos eliminen la empatía y la solidaridad. Por eso desde el arte resistimos porque somos alegría y luchamos por la vida”.
La primera marcha de artistas se realizó en enero de este año.