Filgua rinde homenaje a su principal aliado, el librero
Con 155 stands, Filgua abrió sus puertas. Los organizadores esperan la asistencia de 70 mil visitantes, y superar los 61,400 del año 2017. Además, confían en que se haga realidad el ofrecimiento realizado por el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela: “hemos apoyado sin reservas esta feria internacional, y pasamos de un apoyo de 300 mil quetzales anuales, a un millón de quetzales. Vamos a ser lo posible para que eso sea para siempre”, dijo. El aporte económico, que ya se otorga, no se ha establecido dentro del presupuesto del Estado, “entonces tenemos que estar negociando todos los años”, dice Raúl Figueroa Sarti, presidente de la asociación gremial de editores. La Feria Internacional del Libro se inauguró el pasado jueves 12 y estará abierta hasta el próximo 22 de julio. Esta edición tiene como país invitado de honor a Francia, y está dedicada al fundador de la librería Artemis Edinter, el librero español Jesús Chico García, que llegó a Guatemala en 1965.
Jesús Chico de 78 años de edad, representa para los organizadores de Filgua la imagen del librero, y él mismo se encargó en su discurso de nombrarlos, “es un homenaje a todos lo valientes libreros que en los últimos 50 años han dignificado la sublime profesión de aceptar el objeto denominado libro. ¿Y cómo describir el oficio de librero?, es la persona que hace de intermediario entre el autor, el editor y el lector. Es un puente que se tiende entre el creador de la palabra, es decir, el autor. El editor da forma a la creación del autor, y el librero acerca al ávido lector a esos libros. Librero, más que un oficio, es una vocación. El librero es sensible a lo que el creador hace. En los últimos 50 años éste es el momento de rendir homenaje a ese gran número de libreros guatemaltecos, que con dificultades de toda clase, han hecho que hayamos tenido esos ejemplares”, dijo Chico García.
La Feria Internacional del Libro, tiene como país invitado a Francia, un destino clave para muchos escritores guatemaltecos como Enrique Gómez Carrillo, Miguel Ángel Asturias, Luis Cardoza y Aragón, y Manuel José Arce. Y para el famoso escritor francés Antoine de Saint-Extupéry, Guatemala fue un lugar de inspiración para su libro, El Principito.
Foto galería:
1-Filgua está dedicado a Jesús Chico García, fundador de Artemis Libros. 2- Francisco Alejandro Méndez, Premio Nacional de Literatura 2017. 3- José Luis Chea Urruela, Ministro de Cultura y Deportes inaugura la Feria del Libro junto a Jean Hugues Simon, embajador de Francia en Guatemala, país invitado de honor. 4- Luis Méndez Salinas y Carmen Lucía Alvarado, editores de Catafixia editorial. 5- Pamela Guinea, presidenta de AGACINE. 6-La poeta Vania Vargas junto al poeta y director de editorial Cultura, Francisco Morales Santos, y parte del equipo. 7-Rafúl Figueroa Sarti, presidente de la asociación gremial de editores 8-Philippe Hunziker, director de librería Sophos. 9- Eynard Menéndez de la editorial Los Zopilotes. 10- Cristóbal Pacheco de Casa del libro. 11-Stand del Benemérito Comité de Prociegos y Sordos. 12- el cineasta guatemalteco Chofo Espinoza. 13- La cantante Dominique Hunziker. 14- Stand de Independiente editorial digital. 15- Los escritores Arnoldo Gálvez Suárez y Luis Méndez Salinas. 16- Sandino Asturias y Miguel Ángel Asturias Amado (hijo de Miguel Ángel Asturias). 17- Stand de GUAU. Fotos: Andres Silva.