Luis Soto no pensaba en la fotografía. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos, y un año después dejó los estudios para estudiar pintura, pero un amigo le dijo que era mejor fotógrafo que pintor. [Foto de Portada / Andres Silva]

Cecilia López espera conocer la tumba de su hijo biológico en el cementerio la Villa en ciudad de Guatemala, 2012 . Foto: Luis Soto
Siendo fotógrafo de la sección nacionales de El Periódico (Guatemala) decidió documentar con su cámara imágenes que a través del fotoperiodismo podrían ser parte de algo que aún en 2009, año que inició a documentar, no sabía que se convertirían en un libro.

Arturo Gálvez Leiva fue acusado de participar del magnicidio del presidente Carlos Castillo Armas. 2013. Foto: Luis Soto.
“Las fotos están en la calle, no en una sala de redacción, y no quería que se convirtieran en un archivo”, dice. Tierra de Nadie es su primer fotolibro. Fotografías de políticos, personajes, sucesos, eventos históricos y momentos cotidianos que fue capturando con su cámara Holga durante casi 10 años, usando más de 50 rollos de 12 fotos cada uno. Imágenes que pretenden construir un gran retrato de Guatemala.
La publicación estuvo a cargo de Editorial RARA con el apoyo de Estate Julio Zadik, y la edición de Andrés Asturias. El libro se puede adquirir en el espacio cultural La ERRE.

Retrato de Luis Soto con su cámara Rolleicord. Foto: Andres Silva