La canción “Volver es Llegar” surge a raíz de la primera etapa de la cuarentena del 2020 debido a la pandemia. A pesar de la incertidumbre, no impidió la creación musical entre las cantautoras Magda Angelica y Raysa Morales quienes utilizaron la tecnología vía WhatsApp para crear a distancia un “cadáver exquisito”, siendo esta la primera colaboración en conjunto.
El video de la canción se puede ver en los canales de YouTube de ambas artistas.
Compartir frases o pensamientos que al final se conjugan para dar sentido a una obra colectiva. Estar aisladas no les impidió desarrollar un proceso creativo que las llevó a la composición y autoría del tema “Volver es llegar” y unir sus voces.
En ocasiones es importante volver para poder llegar, dice Magda, para “volver al centro, a nuestra propia esencia. El sistema nos ha enseñado todo el tiempo a ver hacia afuera y a huir de nosotros, a nunca ver hacía adentro, no ver nuestra libertad y nuestra esencia, sino solo producir y a correr, necesitamos volver a lo que somos y a lo que verdaderamente nos hace libres”.
PROCESO CREATIVO EN PANDEMIA
La canción fue grabada en febrero de 2021 en el estudio de Manguito Records, luego del proceso creativo que atravesaron las artistas.
La cantautora Raysa Morales aseguró que durante este proceso pasaban por momentos vulnerables, como todos los guatemaltecos al estar en cuarentena por la pandemia. “Nos dimos cuenta que al llegar a nosotras mismas y al buscar nuestras fuerzas y nuestro poder, el que tenemos todas y todos para poder estar plenos, a veces buscamos todo afuera “el éxito”, “la aprobación” y claro que todo es importante pero todo parte de nosotras mismas, esto es lo que nos hizo sentir la canción y nos hizo darnos cuenta de lo importante que es tener estos viajes internos y cultivarnos, ayudarnos a construir nuestras individualidades para poder compartir juntos en plenitud, con más amor y con más conciencia”.
Para Raysa y Magda, la crisis que hemos vivido desde marzo de 2020, ha generado profundas transformaciones y también una búsqueda de dejar el ritmo vertiginoso que nos obliga a correr tras resultados, a cumplir fechas límite y a entrar en estados de ansiedad que nos alejan del camino que realmente nos hace humanos, de nuestro papel en este mundo y de lo que es realmente importante en nuestra vida. La canción surge a partir de estas reflexiones.
La grabación y mezcla estuvo a cargo de Marvin Sen en el estudio Manguito Records. Guitarra: Sergio Zepeda. Bajo: Edgar Bran. Percusión: Viviana Morales. Efectos sonoros: Magda Angélica.
La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales y se complementa con un videoclip producido por Eslly Melgarejo y Diego Silva de la Revista Cultural Azacuán. El video muestra la experiencia de la interpretación desde el estudio de grabación Manguito Recor.