Hablar de memoria histórica desde el Cine
La X Muestra Internacional de Cine Memoria Verdad y Justicia se ha convertido en un referente a nivel latinoamericano de cine documental.
Para esta nueva edición “la mayoría de películas son dirigidas por mujeres centroamericanas que crecieron durante las guerras en sus países. La generación de la posguerra se encuentra en una lucha por recuperar la historia; el cine se convierte para ellas en un vehículo para reactivar argumentos ahogados en el olvido, para denunciar ante la sociedad su propia condición de hijas de la guerra, de hijas de desaparecidos. Reivindicadoras, pero también críticas de la generación de sus padres y madres”, afirman los organizadores.
Entrevistamos a dos realizadoras centroamericanas. La guatemalteca Ana Bustamante que tendrá una presentación especial de su primer documental La Asfixia, y a la salvadoreña Marcela Zamora, periodista y documentalista que presentará su último trabajo, Los Ofendidos.
PROGRAMACIÓN
La Muestra rinde un homenaje póstumo al cineasta Eduardo Spiegeler, que falleció en mayo de este año.
La Muestra inicia con Los Nudos de mi Memoria y continúa en los próximos meses con Los Nudos de mis Tiempo. Un recorrido ambulante que durará hasta el mes de abril de 2019.