Nebaj y el Festival de Cine en la Calle
Nebaj, Quiché, fue el escenario que por sexto año consecutivo el Colectivo de Cine en la Calle realiza el festival de cine, esta vez dedicado a los desaparecidos durante el conflicto armado interno en Guatemala. Documentales, películas y cortometrajes se proyectaron en las aldeas de Acul, Tzalbal y el cantón Salquilito, finalizando en el parque central de Nebaj. El Dictador de Charles Chaplin, El Buen Cristiano de la realizadora mexicana Izabel Acevedo y Buscando a Oscar de Ryan Suffern, fueron parte del festival que estrenó dos cortometrajes filmados en Chajul y Nebaj, dirigidos por el documentalista guatemalteco Eduardo Say. “AN” cuenta la situación actual y la búsqueda de familiares desaparecidos en la región Ixill, y el segundo documental se llama Sit.
Cine en las Aldeas Modelo

El colectivo cine en la calle se presentó en la aldea Tzalbal. Foto: Diego Silva
El cine también llegó a las aldeas de Acul y Tzalbal. En el año de 1983 y 1984, fueron catalogadas como “aldeas modelo”, reasentamientos de poblaciones campesinas e indígenas desplazadas y que están organizados y funcionan de acuerdo con los planes de desarrollo, de protección y seguridad militar que les han sido asignados por el Estado Mayor de la Defensa Nacional, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Por lo tanto para los organizadores son dos lugares importantes a los que el cine con contenido de memoria histórica debe de llegar.

Un niño corre mientras se proyecta una película en la aldea Acul. Foto: Diego Silva
El festival se realizó el pasado 27-28 de abril y 4-5 de mayo. La muestra itinerante continuará en el mes de julio en universidades y centros culturales de la ciudad de Guatemala.