La fotógrafa guatemalteca Morena Pérez Joachin fue una de las seis mujeres seleccionadas para dar vida al proyecto “Women by Women”, que nace en el marco del Día Internacional de la Mujer para resaltar el trabajo de mujeres en el mundo y brindar una perspectiva diferente de la forma en que las niñas y mujeres que viven en pobreza están representadas, y de esta forma dar a conocer al mundo su lucha y talento. Iniciativa de ActionAid, una organización internacional que lucha por los derechos e igualdad de la mujer.
Esta campaña trata sobre la unión de dos mujeres: una fotógrafa y la protagonista, dando como resultado historias enriquecedoras que rompen con los estereotipos y destaca a la generación de mujeres líderes. Para este proyecto también fueron seleccionadas fotógrafas de Uganda, Afganistán, Sudáfrica y República del Congo.
Women by Women buscó documentar historias que han tenido gran trascendencia. Joachin, seleccionó a la cantante guatemalteca “Rebeca Lane”, para documentar y mostrar su lucha, su arte y de cómo representa a muchas mujeres en Latinoamérica.
“Me sentí inspirada por Rebeca y estoy orgullosa de haberla conocido en un entorno profesional. No es fácil para ella hacer este tipo de trabajo en un país como Guatemala. Estoy orgullosa de la música que hace”, expresó Pérez Joaquín, que en su trayectoria profesional se ha centrado en las mujeres de los pueblos indígenas en Guatemala, un país con muchas desigualdades.

Fotos WomenByWomen. Créditos: Morena Pérez Joachin
“Ser una mujer fotógrafa en Guatemala sigue siendo un desafío. Tienes que trabajar mucho para mostrar tu cartera y tener las mismas oportunidades que un fotógrafo masculino, como viajar sola y con seguridad”, dice.
Ha expuesto en Guatemala, España, Chile y ahora sus fotografías están en la Galería Oxo en el South Bank de Londres, Inglaterra, desde el 5 al 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Fotos WomenByWomen. Créditos: Morena Pérez Joachin
La exposición celebra a las mujeres que rompen con barreras y estereotipos, desde una artista callejera en Afganistán, pasando por una cantante urbana y feminista en Guatemala, hasta la fundadora de un colectivo de café sólo para mujeres en la República Democrática del Congo.
Vea el trabajo y la historia realizado por Morena en: https://voices.actionaid.org.uk/women-by-women-morena/
Crédito foto de portada: Shyamantha Asokan / ActionAid UK