La periodista guatemalteca María Eugenia Gordillo Morales, de 84 años de edad, fue reconocida con la medalla Ohtli, por su labor en la difusión de la imagen de México y el acercamiento con Guatemala. El galardón es entregado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), a través del Instituto Cultural de México en Guatemala.

Dolores Repetto, Directora del Instituto Cultural Mexicano hizo entrega del reconocimiento. Foto: Eslly Melgarejo.
“Por primera vez se entrega en Guatemala. El reconocimiento Ohtli fue creado por el Estado mexicano hace 24 años, en 1996 para ser otorgado a aquellas personas mexicanas o latinos amigos de México residentes en el extranjero, que se han distinguido por dedicar parte de su actividad profesional a abrir brecha, facilitar la llegada de los ciudadanos y comunidades de mexicanos residentes en el extranjero”, dijo Dolores Repetto, Directora del Instituto Cultural Mexicano.
La medalla ha sido entregada principalmente en Estados Unidos. Entre los premiados ha habido periodistas, trabajadores de la salud y empresarios.
Para elegir a los candidatos, las 157 embajadas y consulados de México en el extranjero emiten sus candidaturas al Instituto de los Mexicanos en el Exterior, donde un comité selecciona a una persona. María Eugenia Gordillo fue propuesta por la Embajada Mexicana en Guatemala para recibir la medalla.

Dolores Repetto, Jaime Morera y María Eugenia Gordillo. Foto: Eslly Melgarejo.
“Se le hace entrega a María Eugenia Gordillo el premio Ohtli por la importante labor que ha desempeñado desde 2009 al frente de la Corresponsalía de Guatemala del Seminario de Cultura Mexicana. Participando en múltiples actividades donde ha promovido la cultura mexicana en Guatemala”, afirmó Repetto.
Gordillo Morales ha sido presidenta de la corresponsalía durante 12 años, en la actualidad y desde hace 20 años tiene a su cargo la dirección de la Hemeroteca Nacional de Guatemala “Clemente Marroquín Rojas”.
“El consejo nacional de seminario de cultura mexicano otorga el presente reconocimiento a María Eugenia Gordillo, presidenta de la corresponsalía en Guatemala al recibir por parte de la Secretaria de Relaciones Exteriores y la Embajada México en Guatemala, el premio “Ohtli 2020” por su dedicada labor al abrir camino que unen la cultura entre nuestros países hermanos y enaltecer la cultura de México en Guatemala”, fueron las palabras de Jaime Morera, miembro titular y representante del Seminario de Cultura Mexicana.

Jaime Morera, lee el reconocimiento otorgado a María Eugenia Gordillo. Foto: Eslly Melgarejo.
El acto realizado el pasado 8 de diciembre, fue emotivo y tuvo un público reducido como parte de los protocolos de seguridad derivados de la COVID-19. María Eugenia Gordillo recibió una medalla de plata, una roseta de plata y un diploma. Ohtli es una palabra náhuatl que significa camino.
“Faltamos muchos de los que hubiéramos querido tener en este momento tan emotivo de mi vida, parece que soy fuerte que soy relacionista y controlo estos momentos, pero realmente no sé ni qué decir. A los guatemaltecos a veces los tratan con que somos algo débiles para expresarnos o para luchar por nuestro país, y a lo mejor sí es cierto que no luchamos lo suficiente por una Guatemala que todos quisiéramos tener. Pero los que tenemos la suerte, que desde que éramos niños, niñas comenzamos a luchar por que el lugar donde vivimos la luz que nos dieron unos padres y un país tan hermoso, pudiéramos hacer algo por el a través de nuestra vida”. María Eugenia Gordillo, se dirigió a sus hijos diciendo que “sigan trabajando con lo único que yo les dejo, un ejemplo de trabajo honrado. Fuera de mi país reconocieron que a lo mejor mi camino ha sido bueno, y eso les dejo, ese es mi legado. concluyó

María Eugenia Gordillo muestra la medalla Ohtli. Foto: Eslly Melgarejo.
La periodista nació el 14 de febrero de 1936, es la primera mujer cronista deportiva en Guatemala, profesión que realizó en Prensa Libre, y fue la primera mujer periodista del diario El Imparcial. Fue columnista de los diarios Prensa Libre, La Hora, El Gráfico, El Imparcial. Egresada de la Escuela Centroamericana de Periodismo y miembro activa de la Asociación de Periodistas de Guatemala APG. Además, es creadora de reconocimientos, medallas, ordenes: Medalla Honor al Mérito, Orden Presidencial Marta Bolaños de Prado, Orden Vicenta La Parra de la Cerda, Medalla Artista del Año, Medalla Antonio Almorza, Medalla Fabiola Perdomo, Medalla Ricardo Mata, Medalla y Reconocimiento por el día internacional de la mujer, Medalla y reconocimiento por el día del maestro, medalla y reconocimiento por el día del periodista, programa de reconocimiento de valores periodístico en la Hemeroteca Nacional, Medalla Mon Crayon para la caricatura artística.