EL ECO Y LA AVALANCHA: UN ACONTECIMIENTO BRUTAL

El mural Coloso junto a la obra Sobreviviré del artista Marlov Barrios. Foto Diego Silva
El artista visual Marlov Barrios revisa 19 años de trayectoria dentro de las artes visuales con una exposición que reúne alrededor de 120 obras de arte.
El Eco y la Avalancha
Una representación intangible y sonora que tiene sentido en un espacio colosal interno y silencioso. Un acontecimiento brutal que modifica la geografía y el espacio de una latitud devastada, aniquilada. Es una descripción que el artista visual Marlov Barrios (1980) define como parte de la médula de su creatividad en estos casi 20 años de trabajo dentro del arte. La escultura, el mural, la pintura, instalaciones y el audiovisual son parte de ese mundo por donde Marlov transita para cuestionar el pasado y confrontar la historia de Guatemala y de Latinoamérica con el presente, para dejar un testimonio a través del arte y permitir un diálogo con el público.

Exposición El Eco y la Avalancha. Foto: Diego Silva
Inició en 1999 cuando estudiaba en la facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos, y desde entonces su evolución como artista ha sido significativa, pero sin alterar el motivo y el discurso que da origen a sus obras. Un estilo de trabajo donde le interesa problematizar circunstancias sociales históricas de Guatemala que han cambiando la manera de “relacionarnos”. Por eso él cree que todo arte debe aspirar a hacer un testimonio, un comentario o reflexión del tiempo común con el presente.
La exposición que reúne obras del año 2000 al 2018 está en las instalaciones del Centro Cultural Municipal (Antiguo Edificio de Correos), lo cual resulta emotivo para el artista. Un espacio que alberga la memoria de sus inicios y donde compartió con diferentes iniciativas culturales como Folio 114, Caja Lúdica, Rayuela y el colectivo la Torana del cual formó parte.
Parte de la obra que se exhibe hasta el 12 de mayo, alrededor de 120 piezas, son personales y la mayoría propiedad de coleccionistas privados, familia y amigos.
Marlov a realizado exposiciones en toda Centroamérica, México, Taiwán y España, pero el Eco y la Avalancha conmuve su presente, lo cual lo interna en un nuevo diálogo con su pasado.